top of page

Martina Dominici: “para Tokyo busco dar lo mejor de mí y llegar a una final”

  • Foto del escritor: Sector Olimpico
    Sector Olimpico
  • 30 oct 2019
  • 3 Min. de lectura

La gimnasta bonaerense obtuvo en el mundial de Stuttgart el puesto número 31 en el All-Around, suma de todos los aparatos, lo que le permitió obtener una plaza para los Juegos Olímpicos. A partir de eso hablamos con Martina Dominici e hicimos un repaso por su carrera.

Martina Dominici sumó en los cuatro aparatos 52,432 y clasificó a los JJOO

El siete de octubre, en Alemania, se vivió un día muy especial para el deporte argentino y para la gimnasia especialmente. En el Campeonato Mundial de Gimnasia Artística, Martina Dominici con tan sólo 17 años logró clasificarse los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020 en la modalidad de All-Around. Pero si es un momento memorable para el deporte nacional, más lo es para la joven de Vicente López. “Cuando vi que el resultado de la suma de aparatos me alcanzaba para clasificar a Tokyo, sentí una felicidad inmensa, recordé todo el trabajo, el entrenamiento, mi familia, fueron como mil imágenes en 20 segundos”, declaró la gimnasta.


Todo atleta reconocido debe gran parte de su talento a la formación que recibió y a alguien que lo haya ayudado a adentrarse en ese deporte. “Empecé a hacer gimnasia a los 6 años era muy inquieta, molestaba todo el tiempo en mi casa y tenía ganas de empezar a hacer algún deporte. Entonces, mi abuela me llevó al Club Círculo Gimnástico Norte, que quedaba cerca de mi casa, y me enamoré de la Gimnasia Artística”, dijo recordando sus primeros pasos. “Me di cuenta que podía llegar a vivir de esto cuando entré al nivel élite, al rededor de los 9 años, y ahí me motivé a entrenar más todavía e ir por más. Desde que arranqué me gustaba practicar todos los aparatos, pero en salto siempre me sentí más cómoda y obtuve mis mejores resultados. Igualmente yo siempre apunto al All-Around y después las finales en cada uno en particular pueden llegar”, declaró la mejor gimnasta argentina.


Martina realizando la prueba de salto en Lima 2019

Sin embargo, no todo es color de rosas, la determinación y ambición que debe tener una persona para llegar a ser un deportista de alto rendimiento están acompañadas por sacrificios en pos de un mejor futuro. “Dejar de asistir al colegio y empezar a hacerlo a distancia fue una de las decisiones más difíciles que tuve que tomar, no ver todos los días a mis amigos y las dudas de cómo puede ser el estudio desde casa, pero era necesario para rendir más en el entrenamiento y hacerlo más horas. Actualmente entreno 7 horas por día de lunes a sábado y con el colegio era insostenible”, reconoce Martu.

Pero además de entrenarse para ser la mejor, hay que ver a los mejores para seguir el ejemplo y poder visualizar un camino para recorrer. “Me es difícil elegir una sola referente, cuando empecé admiraba muchísimo a Nastia Liukin y actualmente, obvio, a Simone Biles”, dijo Martina. Ella, en el mundial de Stuttgart, tuvo la posibilidad de competir junto a Simone quien se convirtió en la gimnasta tanto femenina como masculina que más medallas recibió y recordó su experiencia: “verla en vivo fue muy impresionante, hace las rutinas más difíciles y las ejecuta mejor que las que hacemos las menos complejas. Por algo es la máxima medallista de la historia”.

Luego de los Juegos Odesur 2018 donde ganó 6 medallas

A pesar de lo conseguido en el Campeonato Mundial, ella no lo considera el torneo que más disfrutó de todos. “El torneo que mejor la pasé fue el Sudamericano 2017, pero no solo por lo personal, sentí que fue uno de los primeros torneos que realmente trabajamos en equipo y me llevé demasiado bien con mis compañeras”, señaló dándole más importancia al ambiente que se vivía al rededor que a los resultados propios. Sin embargo, al hablar de logros es inevitable recurrir a lo vivirá en Japón.“Para Tokyo, principalmente busco dar lo mejor de mí, representar al país de la mejor manera. Después mi objetivo a alcanzar es una final en el All-Around, de verdad sería más que un sueño”, declaró expectante la próxima representante olímpica.


Franco Giampietri

댓글


© 2023 by SECTOR OLÍMPICO. Proudly created with Wix.com

bottom of page