Macarena Sanchez: histórico regreso al fútbol
- Sector Olimpico
- 25 sept 2019
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 2 oct 2019
Volvió al fútbol después de 9 meses y convirtió 2 goles en la victoria de San Lorenzo frente a Lanús en La Fortaleza.
Macarena Sánchez, la impulsora de la profesionalización del fútbol femenino, volvió a las canchas oficialmente luego de 9 meses de inactividad y convirtió 2 goles en la victoria de San Lorenzo 3–1 sobre Lanús por la primera fecha del Torneo AFA. Ni en el mejor sueño, Maca, hubiera imaginado que su tan ansiado regreso a las canchas iba a ser de esta forma: heroica. La primera jugadora profesional del fútbol femenino no solo convirtió 2 goles sino que valieron la victoria de su equipo y además al final del encuentro recibió la noticia que más esperaba: el sábado ‘Las Santitas’ juegan en el estadio principal -Pedro Bidegain- con asistencia de público.

A principio de año intimó al Club UAI Urquiza por dejarla libre en pleno torneo sin oportunidad de fichar para ningún club. Eso significó un antes y un después en la vida de Macarena ya que a raíz de esto comenzó su lucha por regularizar la situación de las mujeres futbolistas en los clubes y además exigir remuneración: ninguna jugadora cobraba un sueldo por jugar. Hizo propia la lucha colectiva y fue la cara visible de la profesionalización del fútbol femenino. Ayer, el fútbol le devolvió la sonrisa que había perdido hace 9 meses cuando le arrebataron la posibilidad de patear una pelota.
“Gracias a todas las personas que fueron y todas las que siguieron el partido por transmisión. Gracias por tanto cariño. Gracias siempre a mi familia, y a mi abuelo que me cuida y alienta desde el cielo, esto es para ellos” publicó ayer muy emocionada luego del partido. Ella popularizó la frase “luche y vuelve” y cuanta razón tenía.
A principio de año intimó al Club UAI Urquiza por dejarla libre en pleno torneo sin oportunidad de fichar para ningún club. Eso significó un antes y un después en la vida de Macarena ya que a raíz de esto comenzó su lucha por regularizar la situación de las mujeres futbolistas en los clubes y además exigir remuneración: ninguna jugadora cobraba un sueldo por jugar. Hizo propia la lucha colectiva y fue la cara visible de la profesionalización del fútbol femenino. Ayer, el fútbol le devolvió la sonrisa que había perdido hace 9 meses cuando le arrebataron la posibilidad de patear una pelota.
“Gracias a todas las personas que fueron y todas las que siguieron el partido por transmisión. Gracias por tanto cariño. Gracias siempre a mi familia, y a mi abuelo que me cuida y alienta desde el cielo, esto es para ellos” publicó ayer muy emocionada luego del partido. Ella popularizó la frase “luche y vuelve” y cuanta razón tenía.
Por: Celeste Rojas
Opmerkingen